IS. advierte que sindicatos atiborrados a subvenciones, denuncian precariedad que ellos mismos han firmado. No sorprende, pero no deja de ser grosero, que haya sindicatos convencionales y fuertemente subvencionados en el servicio de ayuda a domicilio que salgan a denunciar una precariedad laboral que ellos mismos han firmado en el convenio colectivo.
23/10/2025
INNOVACIÓN SINDICAL recuerda que la precariedad salarial de la ayuda a domicilio en España y en Andalucía es la que estos sindicatos firmaron en cuanto la patronal se lo ordenó en un convenio colectivo para España que fue el espejo del otro que se firmó en Andalucía y que impidió, no durante un año sino durante varios, que el salario de las trabajadoras no subiera, conforme lo previsto, según el IPC sino por debajo.
Hay trabajadoras que tienen que estar pendientes de que suba el salario mínimo interprofesional para que suban sus salarios y, para eso, sobran estos sindicatos que tanto dinero y sonrojos nos cuestan.
Son los mismos sindicatos que piden jubilaciones anticipadas pero que no incluyen ninguna cláusula en esa línea en el convenio, prácticamente en el 70% de los que se firman.
Son los mismos sindicatos que en 25 años han permitido que el kilometraje suba un solo céntimo y apenas sea 19 céntimos el kilometraje, empobreciendo a cientos de trabajadoras que tienen que hacer trayectos sinuosos, especialmente en invierno, por las sierras.
Son los mismos que dicen que no han querido que las bajas por enfermedad común no tengan complemento salarial, sufriendo las trabajadoras fuertes descuentos sobre salarios muy bajos. Son de los pocos convenios en el que las trabajadoras estando de baja cobran el mínimo.
Son las mismas organizaciones que durante años, bajo acuerdos firmados, permitieron que hubieran horas complementarias y que se pagaran por debajo de la hora ordinaria, es decir, que cuanto más se trabajaba menos se cobraba.
Son los mismos que hartos de subvenciones institucionales no denuncian para no poner en riesgo ese dinero caído del bolsillo de toda la ciudadanía, la insuficiente financiación de la ayuda a domicilio.
Son los mismos sindicatos que han firmado que las trabajadoras de ayuda a domicilio, excepto las contratadas para fines de semana y festivos, ya puedan trabajar, los fines de semana en cuanto las empresas lo dispongan.
La precariedad laboral de la ayuda a domicilio está en el BOE y en el BOJA y tiene la firma y las siglas de organizaciones vendidas a las subvenciones públicas y a las liberaciones sindicales. Si eres auxiliar y buscas los responsables directos de vuestra precariedad darle “gracias” a estos farsantes.
En contraprestación, INNOVACIÓN SINDICAL asumirá el papel que le corresponde y defenderá los intereses de las trabajadoras fomentando la participación en las respuestas sindicales en todos los ámbitos de las auxiliares.
