
Alberto Crespo, un nuevo representante de los trabajadores que elige a Innovación Sindical como su opción y apuesta para desarrollar su actividad sindical. La expansión que desde Innovación Sindical se está llevando a cabo en el sector de instalación de fibra óptica, nos consolida claramente como la alternativa sindical al sindicalismo oficial y nos posiciona ante la continua atomización de las empresas de telecomunicaciones en contratas y subcontratas.
03/04/2025
A medida que crecen los accesos instalados de fibra óptica hasta los hogares, en España más de un 50% en los últimos años, el personal de las mismas se encuentra en la mayoría de los casos precarizado, por ello y gracias a IS., representa un movimiento sindical emergente. Los instaladores de fibra óptica de Jaén se solidarizan y organizan en Innovación Sindical. La valentía de los integrantes de IS., como Alberto, instalador de fibra óptica de profesión por la provincia, que ha hecho comenzar su andadura con gran intensidad, consiguiendo el apoyo de las personas afiliadas, por lo que prevemos que, en breve, contará con el apoyo de buena parte de la plantilla.
En toda la economía de telecomunicaciones hemos asistido al descenso de los derechos laborales año tras año, de las personas que conforman la cadena de mano de obra que trabajan en las distintas operadoras. Muchos trabajadores y trabajadoras se preguntan por qué los sindicatos mayoritarios siempre les traicionan. Donde ven impasibles como firman leyes y convenios que nunca tienen una mejora real de sus condiciones de trabajo, y cuando piden ayuda o auxilio se ponen de perfil.
IS. continúa su vertiginoso ritmo de crecimiento, y durante los últimos meses, se han fundado las secciones sindicales. La valiente decisión tomada por los compañeros, como Alberto, merecen todo el apoyo y el respeto pues, la labor sindical en las contratas y subcontratas de telecomunicaciones es bastante difícil. Con la estrategia adecuada y los medios apropiados, el trabajo y la constancia acabarán dando sus frutos, mejorando las condiciones económicas y laborales de las plantillas.
Observando más de cerca, desde IS. vemos cómo las personas instaladoras de fibra en empresas y hogares se encuentran en la mayoría de los casos desregularizadas, en materia de jornada, económica o de condiciones de trabajo. Sin manera de que estas personas se organicen correctamente durante décadas en los mal llamados sindicatos mayoritarios, buscan alternativas como, sindicatos autofinanciados como el que representamos. Las nuevas realidades del trabajo necesitan organizaciones sindicales libres y sin ataduras de ningún tipo para atender a sus diversas problemáticas laborales.
IS. agradece la decisión de Alberto, quien ya es nuestro delegado sindical, que da la cara y, además, de ir en consonancia con nuestra filosofía de poner la defensa de los derechos laborales por encima de siglas, la lealtad y el trabajo al servicio de las personas trabajadoras como único y último fin dentro de la organización.