
Un accidente mortal por altas temperaturas y un accidente grave por caída en altura, sitúa este 11 de agosto en la definición de jornada negra en cuanto a siniestralidad laboral provincial
11/08/2025
La Junta de Andalucía, a través del servicio de Vigilancia de la Consejería de Salud y Consumo, entre el 13 de julio y el 11 de agosto ha notificado un fallecimiento por golpe de calor de un joven de 22 años que trabajaba en la vía pública. El hecho de tener antecedentes que le encuadraba como personas con factor especial de riesgo solo indica que la prevención debió de ser mayor, pero cualquier persona, con o sin antecedentes, sometido a altas temperaturas, máxime si el trabajo se hace en el exterior y requiere esfuerzo físico tiene muchas posibilidades de exponer su vida. De hecho, en la provincia de Jaén ya hay registrados 18 episodios de golpes de calor, de las cuales, 7 han acabado en fallecimiento.
Cabe recordar, dice INNOVACIÓN SINDICAL, que el RDL 4/2023 expresa con claridad la prohibición de trabajar en el exterior en avisos de riesgos naranja o rojo salvo que se pueda garantizar la seguridad de las personas, pero dice el sindicato- eso no quiere decir que en ausencia de esos avisos de alto riesgo pero habiendo altas temperaturas, máxime si es trabajo requiere esfuerzo físico, las medidas de prevención deben estar severamente implantadas, es decir, aumento de la periodicidad de descansos, cercanía de sombras, hidratación continúa, no trabajar en solitario, evitar las horas centrales del día al menos, en los trabajos que requieren más esfuerzo físico…entre otras.
Pero, además, en Bailén, hemos amanecido con un gravísimo accidente por caída en altura de cinco metros. Un trabajador que caminaba por un tejado ha pisado un tragaluz cayendo al interior de una cochera. Aunque ha sufrido politraumatismos, especialmente en cabeza y cadera, y persiste la gravedad parece que ha sido estabilizado en el mismo lugar del accidente.
INNOVACIÓN SINDICAL viene denunciando que los accidentes en altura son de los más graves y, a la par, de los más absurdos, puesto que son de los más fáciles de percibir y de los más fáciles de evitar. Una mera línea de vida y un arnés habría sido suficiente para evitar el gravísimo accidente.
En definitiva, dos accidentes laborales en la provincia de Jaén que, en ambos casos, tenían medidas preventivas muy concretas porque el riesgo de trabajar a altas temperaturas y de trabajar en altura es muy elocuente, lo que viene a demostrar que hay una total ausencia de cultura preventiva en el mundo del trabajo de nuestra provincia, y que es una carencia perpetuada por mucho que INNOVACIÓN SINDICAL lo venga denunciando desde hace años.