
Desde IS., en este mes de septiembre de 2025, ante el inicio del curso académico provincial, queremos rendir homenaje a todas las limpiadoras/es que están desempeñando en estos días, un papel fundamental en el funcionamiento diario de los centros educativos de la provincia
19/09/2025
En Jaén, contamos con más de 1.000 personas trabajadoras que, con su trabajo diario, garantizan que nuestros espacios educativos sean limpios, seguros y agradables para todos/as, en especial de los más pequeños.
La limpieza en los colegios, institutos, universidades públicas y conservatorios, no es solo una cuestión de estética, es vital para mantener un ambiente saludable y productivo. Un espacio limpio ayuda a prevenir enfermedades y alergias, contribuyendo al bienestar de los alumnos/as, personal administrativo y docente. Consiguiendo un entorno ordenado, fundamental en el desarrollo diario y un ambiente positivo esencial en la docencia, consiguiendo fomentar la motivación y el rendimiento académico.
La responsable del sector de limpieza de IS., Lola García, pone en valor lo importante y necesaria que es para los centros, la labor que sus compañeras/os desempeñan a diario, y exigimos que se cumplan los pliegos de condiciones en materia de personal, cargas de trabajo y materiales para llevar a cabo sus funciones, y además un convenio digno para las más de 5.000 trabajadoras/es de la limpieza que actualmente existen en la provincia de Jaén. Un convenio, que claramente no se encuentra, ni de lejos, a la altura que este sector se merece, estando muy por debajo de lo que reciben las limpiadoras/es del resto del país. A lo que se le suma, que la mayoría del personal de limpieza al cual nos referimos, padecen años tras año, subrogaciones involuntarias de hasta dos empresas en muchos cursos, sobrecargas de trabajo cronificadas sin aumentos de jornadas, la obligación de ir al desempleo durante dos meses y medio para poder recibir algún ingreso en casa, mientras que el resto del personal educativo se mantiene en situación de alta y cobrando sus nóminas. Por todo ello, García asegura “que desde IS se está trabajando para mejorar sus condiciones salariales y laborales con los márgenes que nos da la Ley, animando a las personas trabajadoras del sector de limpieza que continúen organizándose en un sindicato autofinanciado como IS., que mantiene un trabajo constante en la defensa del bien común del colectivo de limpieza”.
Desde Innovación Sindical, nos enorgullece contar con el apoyo de las/os profesionales de la limpieza a través de la representación en las empresas y con su afiliación, permitiéndonos representarlas en la defensa de sus intereses laborales. El sindicato pone en valor el sector y como no, al corazón del mismo que son sus profesionales visibilizando la profesión y la dedicación que aportan, especialmente en centros públicos como los educativos, quedando patente año tras año.