Política de Cookies

Este sitio web utiliza cookies que permiten el funcionamiento y la prestación de los servicios ofrecidos en el mismo, dichas cookies quedan excluidas del ámbito de aplicación del artículo 22.2 de la LSSI, y, por lo tanto, no es necesario obtener el consentimiento sobre su uso.

 

Detalle de la cookies utilizadas:... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

Categorías
Noticias

INNOVACIÓN SINDICAL ALERTA DEL RIESGO DEL AUMENTO DE LA ACCIDENTALIDAD LABORAL AUNQUE LA CAMPAÑA DE LA ACEITUNA SEA ESCASA

Francisco Cantero, Sº General de IS., junto a Miguel Ángel Salazar Sº Salud Laboral de IS.

INNOVACIÓN SINDICAL alerta, ante el inminente comienzo de la campaña de la aceituna, del riesgo existente de incremento de la accidentalidad laboral como viene siendo habitual en los últimos años. Para el sindicato es fundamental que se vigile las condiciones en las que se va a trabajar en la multitud de tajos de la provincia de Jaén y que se preste atención a las condiciones de trabajo en las que se desarrollarán las labores del campo.

Los accidentes durante la campaña son de diversa índole y severidad, desde daños oculares, cortes, contusiones o caídas al mismo nivel hasta los temidos vuelcos de los tractores con atrapamiento que suelen ser el causante de los accidentes mortales.

04/11/2022

INNOVACIÓN SINDICAL considera que la campaña de la aceituna es una época propicia para que se produzca un incremento en la accidentalidad laboral y, aunque será una campaña escasa, los riesgos existentes son los mismos. Por este motivo se deben de aprender las lecciones de años pasados donde se viene produciendo un incremento de la accidentalidad laboral de diversa índole preocupando, lógicamente, los que tienen como resultado el fallecimiento o lesiones graves. El sindicato, además, alerta que en este sector es donde en los últimos años se vienen produciendo una mayor accidentalidad en relación a la población activa de las mujeres respecto de los hombres.

INNOVACIÓN SINDICAL, a través de su Secretario de Salud Laboral, Miguel Ángel Salazar, insta a que “haya una colaboración entre la Inspección de trabajo y la Guardia Civil, además de un incremento de los recursos de ambos cuerpos, para que se vigilen los tajos en aras a garantizar, además de la situación laboral regular de las personas trabajadoras, que tienen todas las medidas de seguridad para reducir el riesgo de accidente”. El sindicalista lamenta que el objetivo de accidentalidad cero “sea una quimera en el campo porque cuando no existe cultura preventiva en sectores estables durante todo el año, menos la hay en sectores marcados por la temporalidad. Y en cuanto a la formación ya no es que no haya la adecuada sino que no hay ni la mínima. Sabemos lo que ocurre todos los años en el campo, máxime si el clima dificulta los trabajos pero si no se hace nada distinto los resultados serán los mismos”

El sindicato cree que el único elemento que puede hacer que el impacto de la accidentalidad en la campaña de la aceituna sea inferior al de otros años es que habrá muchos menos jornales aunque, para Salazar, “esto no es una regla fija ni matemática, a veces lo que no pasa en 100 jornales pasa en 10. Pero mala señal es que para que haya poca accidentalidad tenga que haber poca campaña, y ni eso es una garantía”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *